martes, 29 de marzo de 2016

Fisiología de la glándula mamaria en el secado: ¿qué sabemos realmente?

La involución de la glándula mamaria es un proceso complejo con muchos pasos que ocurre durante el periodo seco. La rapidez de involución está relacionada con una regeneración de tejidos óptima y con la eficiencia de los mecanismos de defensa local.
Lorraine M. Sordillo
Michigan State University

Fisiología de la involución

Los beneficios de la involución de la ubre en la siguiente producción de leche resultan de la regeneración y/o reactivación del epitelio secretor, antes del comienzo de la siguiente lactación, y de la optimización de las defensas contra los agentes patógenos causantes de mastitis.
La composición de la secreción durante los primeros días del periodo seco se caracteriza por disminuciones significativas de la síntesis y secreción de los constituyentes principales de la leche, tales como caseína, lactosa y grasa. Por el contrario, las concentraciones de inmunoglobulinas, lactoferrina, sodio, cloruro, bicarbonato y albúmina sérica aumentan con el cese de la lactación [1, 2].
En la primera semana del periodo no lactante, la actividad secretoria disminuida también se evidencia por la reducción del área luminal alveolar mediante un aumento concomitante en el área de estroma.

Susceptibilidad a mastitis durante el periodo seco

Las glándulas mamarias bovinas son muy susceptibles a nuevas infecciones intramamarias durante la transición fisiológica de la lactación al periodo seco y del periodo seco a la lactación temprana [3]. Por el contrario, la glándula mamaria completamente involucionada en el periodo seco medio es muy resistente a nuevas infecciones intramamarias.
Tras el último ordeño de la lactación, al menos pueden ocurrir tres cambios importantes en la punta del pezón que pueden afectar de manera adversa a la resistencia contra nuevas infecciones intramamarias:
  1. Las bacterias ya no son arrastradas desde la glándula mamaria durante el proceso del ordeño
  2. Las puntas de los pezones ya no son desinfectadas con baño de pezones antibacteriano diariamente para reducir la exposición a bacterias
  3. Un aumento de la presión intramamaria puede causar goteos de leche facilitando la penetración bacteriana en el canal del pezón
Una vez que las bacterias son capaces de penetrar la barrera de la punta del pezón, la capacidad funcional de los componentes inmunitarios celulares y solubles de la glándula mamaria determina si ocurre una nueva infección intramamaria.
Se han realizado estudios que sugieren que la habilidad de los neutrófilos y macrófagos para fagocitar y matar a las bacterias está disminuida durante el periodo seco temprano, debido a la ingestión indiscriminada de componentes de la leche (grasa y caseína).
También existen evidencias de que tasas altas de apoptosis durante la involución pueden desviar a los neutrófilos para eliminar células epiteliales apoptóticas durante la renovación celular, haciendo que estén menos disponibles para enfrentarse a patógenos invasores.
La interacción del citrato y la lactoferrina en las glándulas mamarias bovinas resulta muy importante ya que ambos compuestos captan hierro [4]. Se cree que la lactoferrina participa en la defensa de las glándulas mamarias involucionadas por su habilidad de fijar el hierro con gran afinidad y por lo tanto inhibir a las bacterias que requieren hierro para su crecimiento5. En el caso del citrato, sin embargo, el hierro fijado al citrato puede ser utilizado preferentemente por las bacterias para su crecimiento.
El citrato y la lactoferrina están recíprocamente relacionados y la concentración relativamente mayor de citrato en la leche y el calostro parece disminuir las capacidades bacteriostáticas de la lactoferrina durante las fases tempranas y tardías del periodo seco [4, 5].

Futuras consideraciones

La rapidez y la eficiencia de la involución de la ubre están directamente relacionadas con la regeneración óptima de los tejidos, la eficiencia de las defensas locales de la glándula, la prevención de mastitis y el aumento de la producción de leche en la siguiente lactación.
Aunque no existe un régimen simple utilizado para terminar la lactación dentro de la industria lechera, las estrategias para reducir la producción en el momento del secado son esenciales para la regeneración de los tejidos mamarios y para la máxima protección frente a las bacterias causantes de mastitis. Así, los protocolos que aceleran el proceso de involución en el momento del cese de la lactación podrían mejorar mucho la cantidad y calidad de la leche en la siguiente lactación.

Bibliografía

1. Oliver, S.P. and L.M. Sordillo, Approaches to the manipulation of mammary involution. J Dairy Sci, 1989. 72(6): p. 1647-64.
2. Sordillo, L.M. and S.C. Nickerson, Morphologic changes in the bovine mammary gland during involution and lactogenesis. Am J Vet Res, 1988. 49(7): p. 1112-20.
3. Oliver, S.P. and L.M. Sordillo, Udder health in the periparturient period. J Dairy Sci, 1988. 71(9): p. 2584-606.
4. Oliver, S.P. and L.M. Sordillo, Approaches to the manipulation of mammary involution. J Dairy Sci, 1989. 72(6): p. 1647-64. 
5. Sordillo, L.M., S.C. Nickerson, R.M. Akers, and S.P. Oliver, Secretion composition during bovine mammary involution and the relationship with mastitis. Int J Biochem, 1987. 19(12): p. 1165-72.

Resumen del documento original: Dry your best technical publication, Physiology of the mammary gland at dry-off: What do we really know? Lorraine M. Sordillo, College of Veterinary Medicine, Michigan State University East Lansing, Michigan, USA.

Jóvenes, ruralidad y nuevas tecnologías

En la Argentina, el 95 % de los adolescentes afirman que las TIC transforman su comunidad. La mirada del INTA sobre estas herramientas y su impacto en el sector.


Jóvenes, ruralidad y nuevas tecnologías
 

Cuando Graham Bell logró la primera comunicación telefónica, en 1876, marcó el inicio de la cultura mediática basada en la oralidad. En la Nochebuena de 1906, se realizó la primera emisión de radio. Hablar, oír, discar, decir: eran las acciones que le dieron ritmo a las relaciones interpersonales y a la vida cotidiana. Hasta que irrumpió la imagen.
En 1927, la BBC efectuó las primeras emisiones televisivas en Inglaterra y, a partir de ese momento, estallaron las pantallas. Puesto en el centro de la escena familiar, el televisor ocupaba el salón de la casa y su programación congregaba hasta los vecinos. Tres décadas después, algunas ideas preludiaban la posibilidad de generar una red planetaria de computadoras.
Después de varios años de experimentación, en 1991 se creó la World Wide Web (más conocida por su sigla WWW), un medio que permitía el intercambio global de datos mediante máquinas conectadas a la red. Con una propuesta que transformaba la lógica tradicional, Internet recuperaba los lenguajes del ver y el decir, al tiempo que hacía una nueva síntesis.
Tras el lanzamiento del iPhone en 2007, Internet pasó de ser fijo a móvil y, junto con los nuevos sistemas operativos, hizo prosperar la invención de las aplicaciones web, programas utilizados para optimizar procesos. Como resultado de esa evolución histórica, la información se consolidó como un bien preciado y terminó por coronar la emergencia de la Sociedad del Conocimiento.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son herramientas que potencialmente permiten igualar posibilidades entre los productores, en tanto amplían el acceso inmediato a fuentes de información y facilitan el intercambio remoto de datos. Esto agiliza la toma de decisiones y, al mismo tiempo, podría mejorar la competitividad de los pequeños productores.
Además, las TIC establecen un puente generacional entre los adultos y los jóvenes, socializados en la era digital. De acuerdo con un estudio del INTA, el 95 % de los adolescentes sostiene que las TIC llegaron para modificar su comunidad, mientras el 99 % que desea trabajar en el sector utiliza algún dispositivo tecnológico.
“Como futuros decisores del agro, es fundamental comenzar a pensar contenidos y nuevas vías para acceder a la información”, aseguró Alejandro Crisafulli, responsable del área Nuevas Tecnologías de la Dirección Nacional de Sistemas de Información, Comunicación y Calidad del INTA.
Internet le planteó a los sujetos un nuevo lenguaje (multimedia y basado en la escritura y la lectura) y otra lógica, ya no secuencial sino más bien de simultaneidad. La computadora de escritorio se afincó en los hogares y la conectividad consumó la ruptura de tiempo y espacio, acentuada por el advenimiento de las tecnologías inalámbricas.
“La creación de Internet determinó la consolidación de un único ecosistema cultural mediático, envolvente y global, que comprende a todos aquellos sujetos que mantienen un vínculo con los diversos medios de comunicación”, afirmó Roberto Igarza, doctor en comunicación social y miembro de la Academia Nacional de Educación.
En esa línea, explicó que los medios y las TIC le permiten al individuo relacionarse con el sistema cultural, lo cual desmitifica la división entre un espacio urbano y otro rural. “Las brechas que existen están vinculadas con la forma en que los sujetos se apropian de las tecnologías y con su nivel socioeconómico, pero no con los lugares donde habitan”, apuntó.
Así, la apropiación social de las TIC y su naturalización en la cultura aceleraron su arribo a los procesos agropecuarios. A la vez, precipitaron la creación de un espacio único e introdujeron cambios en el sujeto, la configuración de un mundo virtual (que condiciona e interactúa con los hechos de la vida cotidiana) y la posibilidad de hacer más urbana la ruralidad.



Internet le planteó a los sujetos un nuevo lenguaje (multimedia y basado en la escritura y la lectura) y otra lógica, ya no secuencial sino más bien de simultaneidad.


La metamorfosis
“Desde la década del 60, el uso de maquinarias de mayor potencia, biotecnologías y semillas transgénicas provocó un cambio en la actividad productiva y en el estilo de vida de los productores”, afirmó Marcos Urcola, doctor en Humanidades e investigador de la Universidad Nacional de Rosario yConicet.
En el marco de una investigación, el especialista exploró la apropiación de las TIC por parte de algunos productores de Bigand, un pueblo ubicado a 70 km de Rosario, en Santa Fe. Al principio, su trabajo intentó conocer el impacto de las tecnologías productivas más modernas, pero, en el transcurso, comenzó a vislumbrarse la importancia del uso de las TIC.
“Así como las innovaciones en maquinaria y genética transforman las relaciones sociales de producción, la incorporación de las TIC ha aumentado las posibilidades de dividir el trabajo agrícola en todas sus dimensiones hasta establecerse como los soportes del cambio socioproductivo en el sector rural pampeano”, describió Urcola en su hipótesis.
En esa línea, aseguró que estas tecnologías trajeron aparejados diferentes cambios en la esfera productiva, administrativa y comercial. La primera alude a la capacidad que tienen las herramientas para facilitar la interacción entre los actores y, de esta forma, otorgarle mayor eficiencia y velocidad a los procesos productivos.
“El celular le permitió al productor resolver muchos inconvenientes de la vida rural diaria en menos tiempo y de manera más simple, potenciar las relaciones interpersonales y estar en permanente contacto con algunos actores fundamentales en la producción”, indicó.
Por su parte, la segunda esfera comprende el intercambio de información mediante correo electrónico o delmismo teléfono. “En el caso de los grandes productores, esta tarea es realizada por equipos especializados de ingenieros, contadores e informáticos, mientras que, entre los pequeños productores, suele ser delegada a los jóvenes de la familia”, explicó.
Con relación a la tercera, el académico dijo que la mayoría de los productores recibía la cotización de los granos mediante mensajes de texto o la consultaba en los sitios especializados en agronegocios. “Antes debían dirigirse a la cooperativa o mirar el diario para conseguir esa información. Hoy la pueden disponer de una forma mucho más sencilla”, señaló Urcola.
Según un estudio de Target Group Index (TGI), 5 de cada 10 personas elige la Web para informarse, es decir, el 56 % de la población consultada (10.000 casos). Esto la posiciona como una fuente primordial de información por sobre los diarios y la de mayor expansión en la última década, debido a que estaba en el último lugar en el año 2000.
La definición de lo rural opuesto a lo urbano responde a una lógica dicotómica que parece haber quedado extinta. “Aunque cada territorio tiene sus particularidades, las TIC permiten crear un único espacio, en el que las fronteras entre el campo y la ciudad pierden nitidez, debido al uso tecnológico y a las prácticas digitales que impulsan nuevas formas de sociabilización”, afirmó Soledad Bricchi, especialista en comunicación del INTA Oliveros.
Esta mirada basada en la integración coincide con un momento de revisión del campo de la sociología rural latinoamericana. En un ensayo escrito por Luis Llambí y Edelmira Pérez (2006), los autores proponen “superar la dicotomía de una ciencia social abocada a lo ‘lo rural’ versus otra concentrada en ‘las ciudades’ y sustituirla por un enfoque territorial”.
“Esta tendencia de lo tecnológico atrae a los jóvenes y le da otro estatus a lo agropecuario, al alejarlo de esa idea de ‘austeridad y sacrificio’ asociada con ‘el que está en el campo es un bruto’”, observó Urcola, al tiempo que explica que “los hijos de productores encuentran más interesante el nuevo modelo agrícola por sus posibilidades económicas y por el vínculo que pueden establecer con las ‘tecnologías de punta’ y con la Sociedad del Conocimiento”.
Igarza también sostuvo que las TIC le impregnan a la ruralidad cierto “estatus urbano”, en tanto éste implique una forma de relacionarse con el sistema mediático similar a la que se registra en los espacios urbanos. “Este tipo de vínculo se caracteriza por dos fenómenos principales: el nomadismo tecnológico y la mediatización de las relaciones”, indicó.
En cuanto al primero, señaló que la conjunción entre los avances inalámbricos (derivados de Internet móvil) y la convergencia digital permitió que el sujeto se desplace y lleve consigo las tecnologías. Por su parte, el hecho de que estas herramientas parezcan “naturales” en la vida cotidiana acelera su proceso de apropiación y arraigo en la experiencia diaria (mediatización).
“Si hubo un salto de paradigma, se produjo cuando se encontraron Internet y los dispositivos móviles”, señaló Igarza y agregó que “esta situación profundiza la dislocación entre lugar y espacio, acentúa la desterritorialización de los consumos y de los vínculos e instaura nuevas formas de generar, compartir y difundir contenidos”.
Desde el punto de vista del sujeto, “se está produciendo un fenómeno al que Clay Shirky denomina el ‘excedente cognitivo’, una idea que destaca el valor de las mediatizaciones y la creciente cesión de operaciones cognitivas por parte del sujeto hacia las tecnologías”, analizó.
De acuerdo con un estudio de la consultora Cisco, se estima que en 2015 habrá 25 mil millones de dispositivos conectados a escala global, mientras esa cifra se duplicará a 50 mil millones para el 2020, lo cual superaría a la población mundial. A medida que el tiempo avanza, las TIC disminuyen su tamaño y su costo y concentran cada vez más funciones.
“Este último factor se conoce como convergencia digital y alude a la interconexión de diferentes herramientas, plataformas y medios”, describe la investigación realizada por el INTA Rosario. Entre las distintas TIC, el informe destaca que las tecnologías más utilizadas son los smartphones, la netbook del programa Conectar Igualdad y la computadora de escritorio.
“El acceso a las TIC incide en el cambio a futuro, ya que hoy es imposible estar ajeno a esta situación de avance tecnológico”, aseguró Silvia Attademo, antropóloga rural de la Universidad Nacional de La Plata. Además, remarcó la importancia de que “todos los productores, aún los más relegados, pudieran aprovecharlas para insertarse de una nueva forma en el territorio”.



Urcola: “El celular le permitió al productor resolver muchos inconvenientes de la vida rural diaria en menos tiempo y de manera más simple”.


Jóvenes, la clave para el futuro
Si bien la edad no significa un obstáculo para acercarse a las TIC, los jóvenes crecidos a partir de la década del 90 son más permeables ante los cambios. “Más allá de que un adulto pueda aprender a utilizarlas, el joven ya visualiza un dispositivo capaz de ayudarlo en su trabajo y su vida”, apuntó Bricchi.
Incluso podría pensarse que, debido a su paulatina expansión, estas tecnologías favorecerían el arraigo de los jóvenes en los territorios rurales. En esa línea, la especialista explicó que “las TIC permiten establecer un contacto más inmediato, interactuar, trabajar con otros en simultáneo y hasta estudiar a distancia, lo cual evitaría que muchos jóvenes abandonen sus casas”.
Al respecto, Igarza agregó que “las nuevas tecnologías son susceptibles de cambiar el estado actual de las brechas culturales, técnicas y vinculadas con la adquisición de competencias profesionales, debido a que facilitan el acceso al conocimiento, promueven su circulación e impulsan ciclos de capacitación y educación virtuales”.
Por su parte, Crisafulli señaló que, desde el INTA, se priorizan dos líneas de acción: por un lado, el diseño de cursos de formación y, por otro lado, el desarrollo de aplicaciones móviles. Con relación a los cursos, que se dictarán mediante el Programa de Educación a Distancia.
En cuanto a las aplicaciones, “son pequeños programas que permiten mejorar, facilitar o hacer una tarea rutinaria de forma más rápida y eficiente”, observó Crisafulli, quien además anticipó que “a futuro, el desafío es armar una biblioteca de aplicaciones móviles, en la que se concentren todos los desarrollos del instituto”.
Según comentó, en general, los sistemas diseñados “apuntan a transmitir información hacia el público, ya que constituye un insumo básico para cualquier industria”. En esa línea, “si un productor dispone de los datos pertinentes en el momento justo, la toma de decisiones resulta más sencilla y muy diferente respecto de hacerla en la incertidumbre absoluta”.
Las TIC equiparan las posibilidades entre los productores, en tanto amplían el acceso a información estratégica para los procesos del agro. “De cara al futuro”, concluye Bricchi, “el INTA deberá pensar en nuevas formas de comunicación, porque los jóvenes no esperarán a las instituciones y ellos ya se perfilan como los próximos decisores del sector”.



Con el apoyo del INTA Rosario, especialistas realizan un estudio innovador que apunta a comprender cómo los jóvenes, socializados en la época digital, adoptan las TIC en el ámbito rural.


Un estudio sin antecedentes
“Desde el INTA se investiga algo que no se abordó antes: el vínculo entre los jóvenes, la ruralidad y las nuevas tecnologías”, dijo Bricchi. El estudio apunta a comprender cómo los jóvenes, socializados en la época digital, adoptan las TIC en el ámbito rural.
“El principal objetivo es conocer las distintas realidades que viven los jóvenes del sector agropecuario y los usos y prácticas devenidos de la apropiación de las TIC para elaborar proyecciones que permitan diseñar líneas de acción transformadoras”, observó.
Con el apoyo de la Universidad Nacional de La Plata y de la asociación Fundación Ruta 40, la investigación comenzó en 2012 y se extendió durante 2013. “Este último relevamiento incluyó a 717 adolescentes de todas las macrorregiones del país (NOA, NEA, Centro, Cuyo y Patagonia) que asisten a escuelas rurales y agrotécnicas”, detalló.
Entre los principales resultados, el 54 % de la población proyecta trabajar en el agro, mientras el 99 % de esos jóvenes utiliza algún dispositivo tecnológico. Asimismo, el 57 % vive en la ciudad, aunque considera trabajar en el campo y el 48 % de los que residen en una zona rural planea desempeñarse en el sector agropecuario.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Cow comfort en el parto






Una investigación ha permitido conocer las preferencias de las vacas respecto al diseño de los corrales de parto.

Cualquiera que trabaje en la industria láctea será consciente de que hay una gran variación en el diseño de los corrales de parto. Parte de esta variabilidad es debida a la falta de investigación sobre qué tipos de ambiente son los mejores para la vaca durante el parto.
Cualquiera que trabaje en la industria láctea será consciente de que hay una gran variación en el diseño de los corrales de parto. Parte de esta variabilidad es debida a la falta de investigación sobre qué tipos de ambiente son los mejores para la vaca durante el parto.
Una investigación de la Universidad de British Columbia (Canadá) sobre el diseño de los corrales de parto más apropiados ha permitido conocer las preferencias de las vacas a este respecto a través de una serie de experimentos. A continuación se describen los resultados de tres de estos experimentos diseñados para determinar que características son importantes en el diseño de los corrales de parto.
Trabajos anteriores realizados con ganado bovino salvaje o con animales en sistemas extensivos han estudiado la elección de las vacas en el momento del parto en el ambiente natural. En este ambiente, normalmente las vacas abandonan el ganado para encontrar una zona apartada para parir; por ejemplo, una zona con hierba alta o de arbustos con tierra blanda. De estas observaciones se puede extrapolar que las vacas en explotaciones intensivas buscarán separarse de sus compañeras de rebaño (y de otras amenazadas percibidas) y usarán un lugar escondido para parir si se les da la oportunidad.
Un “escondite” para parir
Para probar si las vacas deseaban esconderse durante el parto, se reconfiguraron los corrales del Dairy Center de la UBC en Agassiz. Se permitió elegir a las vacas entre dos zonas: una de 18 m2, abierta y con cama de serrín y otra de 15 m2, con cama de serrín y aislada mediante una pared de 1,5 m de altura que proporcionaba una barrera visual entre la vaca y el resto del establo (figura 1). Este diseño no pretendía ser práctico (esa es una cuestión que se abordará más adelante), sino ofrecer una prueba de la idea de lo que quieren las vacas es esconderse durante el parto.
Figura 1. Corral de parto experimental que da la posibilidad a la vaca de elegir entre una zona abierta (open) y otra más íntima (hide).
Figura 1. Corral de parto experimental que da la posibilidad a la vaca de elegir entre una zona abierta (open) y otra más íntima (hide).
Las vacas entraron en los corrales experimentales de parto dos días antes del parto para asegurar que se familiarizaban con los dos tipos de zona. Mediante el uso de cámaras de vídeo, se grabaron las 24 horas del día para saber dónde pasaron su tiempo las vacas antes y durante el parto. Las vacas que parieron por la noche, cuando las luces están apagadas y no había personal, no mostraron ninguna preferencia entre los dos tipos de corrales experimentales. Sin embargo, las vacas que parieron durante el día mostraron una fuerte preferencia por parir en el corral cerrado. De las 16 vacas que dieron a luz durante las horas del día, 13 eligieron la privacidad de la zona separada. Las vacas que parieron en la zona escondida empezaron a usarla alrededor de 8 horas antes del parto, probablemente cerca del inicio del trabajo de parto. Una vez obtenidos estos resultados prometedores, se quiso evaluar si las vacas se aislaban ellas de sus compañeras de rebaño cuando estaban alojadas en condiciones más prácticas. Para ello se utilizaron corrales de parto individuales de tamaño más convencional y que estaban directamente adyacentes al corral donde se encontraba el grupo (este estudio fue en colaboración con investigadores de la Universidad de Aarhus y tuvo lugar en Dinamarca). Para crear corrales de parto con una parte cubierta y otra descubierta, se dispuso una pieza de madera contrachapada de 1,5 m de alto a la mitad del frente del corral (enfrentado al grupo), así como a los dos partes (figura 2). De nuevo se grabó en vídeo el lugar elegido por las vacas para parir y de nuevo la preferencia fue clara: de las 19 vacas que se utilizaron en este experimento, 15 (79 %) dieron a luz en la parte cubierta del corral y solo cuatro en la parte descubierta.
Figura 2. Corral de parto individual con una esquina cubierta (corner) que proporciona la opción de esconderse a la vaca.
Figura 2. Corral de parto individual con una esquina cubierta (corner) que proporciona la opción de esconderse a la vaca.
Parir sobre arena
El ensayo final de preferencia estudió las propiedades del suelo que son importantes para la vacas a la hora de parir. Más de una década de investigación, mucha de ella llevada a cabo en la UBC, ha demostrado que la superficie de cama es el determinante más importante para el cow comfort para las vacas lactantes. Las vacas prefieren superficies secas y profundas, independientemente del tipo de cama usada. La cama seca y profunda es también la característica más importante de protección en el diseño para la reducción de las cojeras y, especialmente, de las lesiones de pezuña en las granjas lecheras.
Basándose en esta información, se decidió “preguntar” a vacas Holstein estabuladas qué superficie preferían durante el parto. En este experimento se creó un corral de maternidad con tres opciones de suelo: hormigón, alfombra de goma sobre cama de grava y 10 cm de arena.
Todos los tipos de suelo se cubrieron con una capa de 15 cm de paja. Se construyó un corral de parto muy grande que se dividió en tres secciones mediante paneles de madera: cada sección tenía un tipo diferente de suelo. Se introdujo a las vacas en este corral al menos dos días antes del parto para asegurar que pudieran experimentar con cada tipo de suelo. Después de ser visitado por tres vacas, la localización de cada tipo de suelo se alternó para controlar la posibilidad de que las vacas tuvieran una preferencia por alguna parte del corral.
Se grabó, mediante cámaras de vídeo, dónde pasaban las vacas el tiempo el día antes del parto y dónde elegían parir.
De las 17 vacas utilizadas en este estudio, diez parieron en el suelo de arena, seis en el hormigón y una en la alfombra de goma. Generalmente, las vacas evitaron las alfombras de goma el día antes del parto. Estos resultados demuestran que las alfombras de goma son la opción de suelo menos preferida por las vacas de leche cuando se alojan en corrales de parto, a pesar de tener una gruesa capa de paja.
Los resultados de los test de preferencias indican que incluso en los modernos alojamientos interiores, las vacas buscan un sitio apartado para parir, quizás especialmente en corrales con muchos animales y durante las horas del día con más trasiego. Está también claro que los suelos de goma no son los preferidos por las vacas en el momento del parto.
¿Reducirá esto los problemas en el parto?
El próximo paso es determinar si habrá algún beneficio más si se permite a las vacas tener preferencias respecto al corral del parto, como la reducción de los problemas de parto o distocias. De momento, es preciso animar a los productores a que valoren desde otro punto de vista sus instalaciones de maternidad, teniendo en cuenta la elección de las vacas cuando llega el momento de parir.
Agradecimientos: Los autores agradecen a Magnus Campler y a Kate Proudfoot su ayuda para preparar este artículo. Este artículo está basado en la investigación publicada en el Journal of Dairy Science y en el Journal of Animal Science. Agradecen a los investigadores y a los empleados del Dairy Educationy del Reserach Center de la UBC y a la Universidad de Aarhus que han colaborado con el trabajo descrito en este artículo. La investigación por miembros del Programa Animal Welfare de la UBC ha sido financiada por el NSERC, la Canadian Dairy Commission, por Dairy Farmers de Canadá y muchos más enumerados en http://awp.landfood.ubc.ca/.
Marina A.G. von Keyserlingk
UBC Dairy Education and Research Centre
University of British Columbia (Canadá)
Imágenes cedidas por la autora
Traducido por Teresa García Rubio
Tomado de: http://bmeditores.mx/

martes, 22 de marzo de 2016

La raza Carora es el primer ganado lechero genuinamente adaptado al trópico

Por: Juan Carlos Giménez Ramírez
image: http://www.pregonagropecuario.com/assets/images/upload/raza_corara.jpg


La Raza bovina Carora, comenzó a originarse en las primeras décadas del siglo veinte, como consecuencia de ensayos de ganaderos venezolanos, que cruzaron ganado Criollo amarillo de Quebrada Arriba, de probada aptitud de adaptación al trópico y con buena producción de leche, (introducida por conquistadores españoles) a las zonas semiáridas de Lara, Falcón, con ejemplares proveniente de los Estados Unidos de la Raza Pardo Suizo.
Los intentos no fueron fáciles y debieron ser aplazados, debido a problemas de incompatibilidades e inadaptación, no obstante la perseverancia e impulso de aquellos pioneros no los amedrentó y tras varios años de trabajo, finalmente lograron combinaciones exitosas, que posibilitó el desarrollo de vacunos morfológicamente apropiado para las hostiles realidades del clima tropical y escaso valor de los pastos típicos. Permitiendo que mediante un manejo ajustado aproximarse a rangos productivos de razas europeas.
Después de múltiples pruebas de combinación, la raza Carora se ha estabilizado finalmente con un 64% de sangre Pardo Suizo. Orientada anatómicamente para producir en el trópico, especialmente leche. Con epicentro en Carora, en el estado de Lara, situado en el norte venezolano, en plena zona del Caribe, donde se concentra algo más del 45% de los ejemplares de todo el país.
Carora, fue reconocida raza pura en 1989 y se da inicio al registro en el libro Genealógico, por el MAC declarada Patrimonio Nacional en 1992, Posteriormente comenzó el Proyecto de Mejoramiento Genético conjuntamente con la Universidad de Milán.
La raza Carora es el primer ganado lechero genuinamente adaptado al trópico, presente una serie de características fenotípicas que lo diferencian e identifican de cualquier otra raza lechera, asimismo dejan ver su grado de aclimatación a los climas tropicales.
Entre los rasgos más distintivos de la raza se pueden consignar:
Cabeza: ligeramente refinada, mediana, recta, de frente amplia, bien descarnada, con una suave concavidad entre las órbitas, de mandíbula fuerte, con hueso limpio y ollares bien desarrollados. Orejas medianas, más bien redondeadas en la punta de la elipse y orientadas hacia adelante. El testuz y la parte interna de las orejas, generalmente exhiben los pelos algo más largos que los del resto del cuerpo.
Cuerpo: Con gran desarrollo, que le confiere un eficiente aprovechamiento del pastoreo de forrajes para una economía en la producción láctea.
Pelaje: muy corto, liso, brillante y de color claro. Los tonos preponderantes son el blanco y la gama del bayo; suele presentarse también coloraciones gris ceniza claro, pardo claro, castaño claro y el halo de tonalidades negro esfumado alrededor de los ojos, frente de la cara, paleta, levemente en flancos y en la parte inferior de las extremidades. Algunos ejemplares muestran una línea de pelos negros en derredor del borde exterior de las orejas. La borla de la cola es negra, de pelos gruesos, ralos y bien cortos.
Piel: negra, gruesa, algo grasosa y no muy adherida al cuerpo a la altura del cuello, costillar y parte interna de los muslos. Las arrugas largas y finas en la cara, tabla del cuello y en menor grado en la espalda detrás de los omóplatos, que son característicos de la raza.
Pigmentación: bien pigmentados en piel, ojos, hocico y pezuñas. Se acepta el color amarillo o amarillo - rosado en la piel de la parte interna de las orejas y en derredor de los ojos.
Cuello: En la hembra es medianamente largo proporcional con el tamaño del animal. De inserción suave adelante, la continuación de la cabeza, con estilo femenino y estar unido suavemente a la espalda. Bien descarnado y firme al tacto, con papada moderada y bien suelta, sin depósitos de grasa en el gargantón y base del pecho. El cuello del macho adulto es más bien largo, masculino, con morrillo moderadamente fuerte y unido suavemente a la espalda, bien descarnado en la garganta.
Cruz: presenta angulosidad moderada, sin fragilidad y con los omóplatos bien pegadas al cuerpo.
Dorso: La línea dorsal es recta y fuerte, con las vértebras bien visibles y algo separadas entre sí.
Costillas: Bien separadas entre sí, de hueso plano, ancho, largo y fuerte, orientadas oblicuamente hacia atrás, factor que le confiere mayor capacidad de barril.
Lomo: ancho y ligeramente arqueado, con vértebras bien definidas, unidos suavemente y más ancho, suavemente más alto al anca. Los machos en la zona lumbar con muy buena anchura y levemente arqueada..
Anca / Grupa: ancha y unida suavemente al lomo; con cuadriles anchos, ligeramente más altos que las puntas del anca. Las puntas del anca bien separadas entre sí y sin amontono de grasa. La inserción de la cola es suave, conservando el nivel de la línea dorsal y algo más alta que las puntas de anca.
Cola: delgada y más bien corta.
Muslos: rectos o ligeramente curvos. Separados entre sí, con piel bien suelta y plegable. En los machos algo más fuertes..
Patas y pezuñas: de hueso limpio, plano y fuerte con tendones bien definidos. Las pezuñas cortas, bien redondeadas, levemente separadas y con talón profundo. Las patas delanteras derechas y separadas, con sus pezuñas formando un cuadrado con las traseras. Las patas traseras más bien rectas y separadas entre sí bien moldeadas.
Ubres: fuertemente prendidas, bien balanceadas, de buena capacidad y textura fina. Simétricas de largo, ancho y profundidad moderada, fuertemente adherida, con división moderada entre las mitades, suave, plegable y reducida después del ordeño. Los pezones de tamaño uniforme, de diámetro mediano, cilíndricos y perpendiculares.
Testículos: de buen tamaño, con piel generalmente amarilla, a veces negra.
image: http://www.pregonagropecuario.com/assets/images/upload/vacas_corara.jpg


En su condición de raza lechera tropicalizada, la hacienda Carora presenta una serie de ventajas para el productor agropecuario de esa latitud y ambiente:
Buena producción a bajo costo; una vaca Carora es capaz de producir hasta 35 lts/día a pastoreo; fortaleza de locomoción en terrenos difíciles; soporta las inclemencias del clima tropical; adaptabilidad al medio y al manejo; fertilidad al dar una cría por año y, docilidad que lo convierte en una animal fácil de manejar.
Rusticidad y vigor demostrado en su fortaleza y capacidad de locomoción en terrenos difíciles. Preparado para sobrellevar las inclemencias de los climas tropicales.
(Especialmente Redactado para Pregón Agropecuario)


Fuente:  http://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=7608#2xRCQs0R1j2PJU8k.99

UN CULTIVO TRANSGÉNICO “MADE IN VENEZUELA”: LA PAPAYA (LECHOSA) TRANSGÉNICA

Felix Moronta |  10 abril, 2014
De acuerdo con la disponibilidad de recursos naturales, recursos humanos (técnicos y científicos cualificados y bien entrenados), infraestructura, suministros y ayuda financiera, un país como Venezuela podría adoptar los beneficios de la biotecnología moderna. Principalmente las aplicaciones orientadas a resolver los problemas de productividad en la agricultura. Pero este no es el caso, infortunadamente.
Mientras tanto, somos espectadores de cómo nuestros vecinos sudamericanos y caribeños están adoptando la biotecnología moderna como complemento a su agricultura tradicional. Esta implementación les ha ayudado a hacer frente a los rendimientos pobres de las cosechas debido a las pestes, enfermedades, problemas del suelo y/o las condiciones climáticas adversas, típicas de este hemisferio.
Una de esas alternativas biotecnológicas son los cultivos modificados genéticamente otransgénicos. Hablamos de un organismo transgénico (planta, animal o microrganismo) cuando éste posee uno o más genes de otro organismo. Típicamente, la introducción de ese gen le confiere al transgénico un nuevo rasgo ventajoso (resistencia a plagas, a estreses, valor nutricional, etc.). He introducido este tema cuando hablé sobre sexualidad bacteriana y sobre la babosa transgénica natural.
Actualmente existen muchos alimentos en el mercado que provienen de cultivos transgénicos. Por ejemplo: soya, colza, papas, maíz, tomates, lechugas, zanahorias, melón, berenjenas, calabacín o papaya. Me detendré es éste último, la papaya (conocida como “lechosa” en Venezuela)
El virus de la mancha anillada (suelen nombrarse los virus según el síntoma de la planta) es el patógeno más importante que afecta a esta fruta tropical. Tanto los cultivos de papaya como los insectos que sirven de transporte del virus, los áfidos o pulgones, tienen una distribución casi mundial. Para combatir posibles infecciones, los cultivadores utilizan estrategias profilácticas tradicionales contra del insecto, principalmente mediante la aplicación de cantidades ingentes de insecticidas.
IZQ, representación del virus de la mancha anillada (causante de la principal enfermedad de los cultivos de lechosa).
DER, un áfido o pulgón (insecto que transporta al virus) 
El desarrollo de plantas transgénicas resistentes al virus se ha convertido en una estrategia importante para el control sustentable y efectivo de la enfermedad. Las papayas transgénicas se reportaron por primera vez en las islas Hawái. Se demostró de manera clara y convincente que la introducción de un gen del virus (el gen cp que codifica para la proteína de la cubierta del virus) en el genoma de la planta confiere una resistencia estable y duradera contra el virus. Vamos, casi como una vacuna. El mecanismo molecular de la resistencia está bien explicado aquí.
Campo de experimentación de la papaya transgénica hawaiana. A la izquierda, plantas infectadas. A la derecha, plantas transgénicas resistentes. 
La tecnología ayudó a salvar la industria en Hawái, donde una rápida adopción fue atribuida a buenas campañas de comunicación, la participación de los agricultores en el proceso de desarrollo y en la distribución GRATUITA de las semillas. Hoy, más del 80 % de las papayas en Hawái son transgénicas, mientras que no existen métodos orgánicos ni convencionales para controlar el virus.
Si todavía quedan dudas o, mejor, para afianzar los que sabemos, el siguiente vídeo explica de forma breve, amena y para todo público qué es un transgénico con el ejemplo de la papaya hawaiana. Son solo 5 minutos ¡Es buenísimo!: “¿Cómo se crea un transgénico?
Una vez logrado el gran avance en Hawái, los promotores de la papaya transgénica se concentraron en transferir esta tecnología a los países interesados. Fue entonces cuando Venezuela levantó la mano. Corría el año 1993.
Como respuesta a un problema severo de infección por el virus de la mancha anillada en el sur del Lago de Maracaibo y siguiendo la exitosa aplicación de la papaya transgénica para manejar la infección, la Universidad de Los Andes -ULA- (Mérida, Venezuela) se embarcó en la obtención del gen cp del virus autóctono para introducírselo a embriones somáticos de las variedades locales de lechosa.
Para ello, el investigador de la ULA Gustavo Fermín se fue a Nueva York para aprender la técnica. A diferencia de las papayas hawaianas transformadas mediante microbalísitca, las papayas venezolanas se transformaron mediante Agrobacterium. Este tipo de transformación consiste en aprovechar la capacidad natural de la bacteria Agrobacterium tumefaciens de inyectar ADN a las células vegetales para introducir los genes que nos interesen. En la siguiente figura esquematizo, a grandes rasgos, cómo se realiza esto:
Obtención de plantas transgénicas por transformación con Agrobacterium 
Para 1998 ya se disponían de las semillas transgénicas y luego de muchos ensayos moleculares, de cruzamientos, hibridaciones e infecciones para demostrar la naturaleza transgénica de las plantas, en marzo de 2000 estaba todo listo para el ensayo de campo.
Pero Venezuela no dispone de un marco legal para este tipo de actividad investigadora y las leyes ambientales no reconocen a los cultivos transgénicos. Dada la falta de definición desde el Estado (quien financió estos estudios para la generación de la primera fruta transgénica del país) un permiso provisional fue otorgado por el Ministerio de Salud de aquel entonces.
Sin embargo, esta medida no satisfizo a los grupos anti-transgénicos que se oponen  la biotecnología moderna. Empezaron una campaña de desacreditación agresiva en contra de los investigadores, la fruta transgénica y toda la ciencia detrás del desarrollo.
Su estrategia fue simple y funcionó. Fue así:
  • 1º. Inculcaron pánico en las comunidades vecinas del ensayo de campo, convenciéndolos de la naturaleza “mutagénica” de la planta, la cual no solo causaría mutaciones mortales y sufridoras, si no también abortos, malformaciones, leucemia y contaminación del suelo, del agua, del ganado y de mucho más. Un apocalipsis.
  • 2º. Conforme crecía el pánico, los activistas se ofrecieron como mediadores para defender los intereses de la comunidad. Los defensores del apocalipsis.
  • 3º. Esperar y frotarse las manos.
Con el objetivo de “preservar la paz social” el gobierno local ordenó que se terminara el ensayo de campo una vez los investigadores obtuvieran la primera cosecha del cultivo transgénico. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, los activistas anti-transgénicos ayudaron a los vecinos a destruir la pequeña parcela e incendiar las plantas. El trabajo no pudo ser concluido.
Casi una década de trabajo científico, transferencia tecnológica, formación de personal altamente cualificado y miles de dólares invertidos por el Estado, fueron tirados a la basura por la acción vandálica y medieval de estos grupos que se oponen a que Venezuela avance en materia biotecnológica. El desconocimiento (y por tanto, miedo) y el trasfondo espiritual y político de esta gente solo lograrán sumergirnos en el más profundo atraso científico en la región.
Esperamos que algún día haya una estructura legal que permita manejar y regular los transgénicos en el país. Entre tanto, miles de toneladas de comida procesada derivada de transgénicos son importadas para satisfacer la demanda interna de alimentos.
Para más guinda, la voluntad política actual se enfoca en favorecer los saberes ancestrales (¿?), la sabiduría universal de la Pachamama (¿?) y la agricultura conuquera (¿?) para lograr la soberanía alimentaria y alimentarnos a casi 30 millones de personas con autosuficiencia. Tendremos que esperar sentados… y con las tripas sonando. Para que sirva de reflexión, queridos compatriotas, vean el siguiente mapa ¡Nos estamos quedando realmente solos!
Países con legislación a favor y en contra de la comercialización de transgénicos
Si te interesa el tema y quieres conocer más sobre los transgénicos, te invito a que leas la entrada “Plátanos biofortificados para África“. Además, podrías seguir el grupo de facebook “Sí Quiero Transgénicos“; ahí compartimos información valiosa, promovemos debates y procuramos dar una visión científicamente correcta a esta poderosa biotecnología.
Tomado de: http://biotecnologiasi.tumblr.com/post/122966880907/un-cultivo-transg%C3%A9nico-made-in-venezuela-la?utm_content=buffer30af9&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer